martes, 12 de enero de 2016

Trastorno del Lenguaje

Afasia
La afasia es el trastorno del lenguaje que se produce como consecuencia de una lesión o daño cerebral.
Se trata de la pérdida de capacidad de producir o comprender el lenguaje, debido a lesiones en áreas cerebrales especializadas en estas funciones. Puede ser un trastorno durante la adquisición del lenguaje en los niños o una pérdida adquirida en los adultos. Se relaciona exclusivamente con el lenguaje oral.

  

Disfasia 

La Disfasia puede ser definida como una patología de desarrollo o evolución del lenguaje. Esta alteración es denominada también como un "trastorno específico del lenguaje", que al parecer no está asociado ni comprometido con algún déficit neurológico, congénito, auditivo, motor, retardo mental, daño cerebral severo, trastorno emocional o privación ambiental con inadecuada exposición al lenguaje.
Afecta tanto al nivel expresivo (alteraciones en la estructura de la producción desde una palabra hasta el orden sintáctico de una oración) como al comprensivo (no comprende consignas sencillas y en ocasiones sus respuestas son incoherentemente organizadas a nivel gramatical).
Puede ir acompañado de otras alteraciones como: alteración de la comunicación, falta de desarrollo del juego, problemas de la memoria, de la atención o hiperactividad.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario